viernes, 11 de octubre de 2013

Terminamos la semana del reciclaje

Ya terminamos y al final hemos acabado haciendo un debate final sobre el impacto de los residuos y lo importante que es reciclar

Entre todos hemos decidido poner esto como conclusión:
Hay muchos productos que no son biodegradables, como las bolsas, los envases de refresco, etc. y esos son los peores. Poco a poco el planeta se va llenando más y más de estas basuras que si no se reciclan bien van contaminando todo el planeta tapando  las capas de la tierra. Imagina los mares, los ríos, las playas y los bosques del mundo entero llenos con bolsas de plástico, envases, botellas de plástico y seguir viendo esto durante años..

Poco a poco hay más personas que reciclan esos materiales pero no las que se necesita porque  son mayores esos productos que su reciclado.

También hay otros materiales que pueden ser reciclados y que podemos aprovechar, pero, aunque no se reciclaran, el daño no seria muy grande, menos el papel, que esta hecho de arboles y tenemos tirar miles de arboles para producirlo...


Hay muchas ventajas si reciclamos:
- cuidamos en medio ambiente
- ahorramos energía eléctrica
- ahorramos dinero en la recogida
- conseguimos dinero al venderlos de nuevo
- protegemos los recursos naturales.

En resumen: si no reciclamos se acaban más rápido los recursos naturales,  la basura aumenta y también las enfermedades, además se gasta mas dinero.

Por eso la clase de 3º de Primaria del Colegio Muñoz Garnica os anima a que todos reciclemos para mantener más limpio nuestro planeta.
¡Tú también puedes reciclar!

Resumen del reciclaje

¡Ohh! Hoy es viernes y se acaba la semana del reciclaje. Hoy en la clase de lengua hemos echo un resumen sobre el reciclaje y después el profesor ha elegido como mejor el de Ana Gómez Hernández  y todos pensamos que es justo porque lo ha hecho muy bien. El resumen es éste:

Reciclar es cuando las basuras se recogen para ser utilizadas de nuevo o transformadas en cosas nuevas. Para reciclar tenemos que saber que residuos hay:

a) Los residuos urbanos son los que se crean en nuestras casas. Los residuos urbanos pueden ser:
-orgánicos: carne, huevos, comida, cáscaras..
-inorgánicos: ruedas de coche, tela, aparatos electrónicos…
-Reciclables: los que se pueden aprovechar para usarse más veces. Papel, vidrio, plástico..

b) los residuos peligros: cosas que se oxidan o los materiales que se usan en los hospitales como jeringuillas, guantes..
Para reciclar podemos hacer muchas cosas:
1- Separar vidrio, papel y cartón, plástico y latas en bolsas de basura diferente. 

2- Aprovechar bien las cosas (por ejemplo podemos usando las 2 caras de las hojas para escribir, usando las latas como lapicero).

3-Reduce lo que utilizas (cuando vayas al supermercado lleva tu propia bolsa) no malgastar recursos.

4-No crear tanta basura.

5-No tirar nuestros juguetes, regalárselo a alguien.

Así ayudaremos al planeta. Es muy fácil ayudar y lo puedes hacer en cualquier sitio: en el cole, en casa..

jueves, 10 de octubre de 2013

Debate y conclusiones de la excursión

Para acabar este día tan fantástico con el reciclaje, la última hora de clase la hemos dedicado a exponer nuestras conclusiones sobre el reciclaje y también hemos podido hacer un debate sobre este tema.

Unos exponían unas soluciones, otros exponíamos otras, pero en conclusión todos estábamos unidos por el reciclaje.
Además el profesor ha valorado muy bien, la actitud que los alumnos hemos tenido durante la excursión y la Gymkana.
Para terminar este día queremos decir todos los alumnos de 3º de Primaria, que el reciclaje es muy divertido y que si todos reciclamos conseguiremos un planeta mejor para todos. A nosotros nos ha gustado mucho visitar la empresa y realizar estas actividades porque hemos aprendido mucho del reciclaje.
¡VIVA EL RECICLAJE!

Gymkana del reciclaje

Después de hacer el mural, a las 10:00 nos fuimos al pabellón para hacer la Gymkana del reciclaje en la clase de educación física.
El profesor nos ha separado en 6 equipos de 5 personas cada uno para realizar las tres pruebas de la gymkana. Los dos primeros equipos de cada prueba conseguirían una foto de un envase.
La primera prueba consistía en un circuito de picas y neumáticos, y al final había un sobre    con una adivinanza que nos llevaba a la siguiente pista. Al final de todo el recorrido la última pista nos conducía a la foto del envase. El primer equipo en llegar ha sido el equipo 4 y el segundo el equipo 3.

La prueba del baloncesto consistía en jugar cada equipo un partido de 5 minutos, y los dos equipos que más puntos metieran se llevarían las dos fotos. El equipo 4 volvió a ganar y el equipo 1 quedó segundo.

La última prueba ha sido la de los jeroglíficos del reciclaje. En las paredes del pabellón había jeroglíficos que escondían un mensaje. El primer equipo que ha descubierto el mensaje ha sido el equipo 1 y después el equipo 4.

Cuando hemos acabado la Gymkana, nuestro profe nos ha pedido las fotos, para ver que equipo había conseguido más puntos, y nos ha dado el resultado. El ganador de la gymkana ha sido el equipo 4. 
¡ENHORABUENA!


Mural del Reciclaje

Hoy jueves hemos hecho un mural sobre el proceso del reciclaje que nos explicaron ayer en ALIGOPLAST. Al llegar a clase nos estaba esperando la profe de plástica para hacer el mural.
Esta actividad empezó a las 9:00. Hemos trabajado por grupos de 5 personas y cada grupo hemos ido haciendo una parte del proceso del reciclaje. Cuando todos los grupos teníamos hechas nuestras partes, lo juntamos y realizamos el mural, y después lo colgamos en la clase para que todos los días nos acordásemos de lo importante que es reciclar.

miércoles, 9 de octubre de 2013

¡Nos vamos de excursión!

Hoy llegó el día de ir de excursión a la empresa de reciclaje, por ello, todos los alumnos de 3º de Educación Primaria a las 8:15 de la mañana, ya estábamos preparados con nuestras mochilas, muy contentos y deseando llegar a la empresa para aprender cosas nuevas sobre el reciclaje y como reciclar en nuestras casas para contribuir con el medio ambiente.

A las 8:45  el autobús ha llegado a ALIGOPLAST. Esta empresa se dedica a reciclar solamente plásticos, por eso termina llamándose PLAST. A las 9:00 empezó nuestra visita didáctica a esta empresa la cual nos impresionó mucho porque era una empresa muy grande y nos explicaron muy bien todo el tema del reciclaje. 

Desde las 9:00 estuvimos visitando la empresa y los trabajadores nos estuvieron explicando todo el proceso del reciclaje y lo importante que es reciclar para el medio ambiente y para contribuir a tener un planeta mas limpio.

Durante la mañana, hicimos un juguete con material reciclado. Los trabajadores de ALIGOPLAST nos han dado plástico reciclado y nos han ayudado a hacer el juguete. Unos hicieron un muñeco , otros una casa. Yo con mi plástico hice un coche. 

Al final de la mañana todos expusimos nuestros juguetes, y nos despedimos de los trabajadores.
Este es el juguete que he hecho en ALIGOPLAST.


martes, 8 de octubre de 2013

Separa y recicla

En la hora de Lengua, hemos continuado con la semana del reciclaje, y hoy Javier nos ha dado unas fichas para clasificar envases como botellas de plástico, papel, cristal, etc… en los contenedores adecuados.
El papel y el cartón en el contenedor azul
El vidrio en el contenedor verde
Los envases de plástico y los tetrabriks en el contenedor amarillo
Y todas las demás cosas que no se pueden reciclar en los contenedores que son de color verde oscuro o gris.

Después hemos repasado todo lo que aprendimos ayer sobre el reciclaje, y hemos hecho un cuestionario sobre por qué nosotros creemos que hay que reciclar, luego cada uno hemos dicho cosas que se pueden reciclar, como latas para hacer porta lapiceros. Y por último hemos dicho las respuestas de los cuestionarios, eligiendo entre todas las respuestas, las dos mejores para llevar a cabo en nuestras casas.

lunes, 7 de octubre de 2013

¡La semana del reciclaje!

Hoy Lunes 7 de Octubre, en 3º de Ed. Primaria hemos empezado ¡La semana del reciclaje!
En esta semana nuestro tutor Javier, la profe de Plástica Sara, y el profe de Educación Física Manuel, nos van a enseñar lo importante que es reciclar.

Durante la hora de Conocimiento del medio, Javier nos ha preguntado sobre el reciclaje, y la mayoría de los compañeros sabíamos que era el reciclaje pero no como nosotros creíamos, por eso el tutor nos ha hecho varias preguntas sobre el reciclaje, y después en los ordenadores, hemos buscado información sobre el reciclaje, y hemos aprendido que el reciclaje es muy importante para cuidar el medio ambiente,  y que el reciclaje forma parte de las tres erres ecológicas: 
- Reducir: Ahorrar en  agua, gasolina, energía, etc.
- Reutilizar: Alargar la vida de las cosas.
- Reciclar: Convertir algo viejo en nuevo.

También hemos aprendido a hacer un blog, para informar a todo el colegio, de las cosas que haremos en 3º de Primaria, durante la semana del reciclaje.